- Cerámica (Al₂O₃/AlN, HTCC/LTCC): Usar UV (355 nm) con multipaso, baja fluenciaEl picosegundo supera al nanosegundo para lograr los bordes más limpios. ±20–25 µm Precisión de corte con astillado mínimo cuando se ajustan la fijación y la extracción.
- IMS (núcleo metálico: Al/Cu): El despanelado láser sin contacto evita virutas conductoras y estrés. Los rayos UV manejan dieléctricos; Verde (532 nm) Mejora el acoplamiento al cobre. Plan para corte estrecho y basado en recetas pasa; considere DFM para minimizar la eliminación de metal de espesor total cuando sea posible.
1) Materiales de un vistazo
Cerámica (Al₂O₃/AlN, HTCC/LTCC): Extremadamente duro, frágil, conductor térmico y con bajo CTE. Las herramientas mecánicas generan grietas y partículas; la ablación láser no produce desgaste.
IMS (sustratos metálicos aislados): Circuito de cobre + dieléctrico + Al/Cu Núcleo (a veces de acero inoxidable). Ideal para la dispersión térmica, pero reflectante/disipador de calor; requiere una estrategia láser optimizada.
2) Longitud de onda y régimen de pulso (lo que funciona mejor)
Cerámica
- UV 355 nm es el valor predeterminado; ps-UV Proporciona la ZAT más pequeña y la menor cantidad de microfisuras.
- Usar multi-paso corte con baja fluencia y tasas de repetición más altas; mantenga la velocidad constante.
IMS
- Dieléctrico y máscara de soldadura: UV Se extirpa limpiamente.
- Cobre: 532 nm Se acopla mejor que el IR; el UV también funciona con fluencia sintonizada.
- Núcleo metálico: es posible la eliminación de profundidad total con láser, pero DFM (por ejemplo, receso local, núcleo más delgado, ranura parcial) a menudo produce un takt más alto y una menor carga térmica.
3) Manual de estrategias de calidad de bordes (cerámica e IMS)
- Estrategia de pase: Muchos pases superficiales > menos pases profundos (reduce el chipping/HAZ).
- Óptica: Lente telecéntrica + galvo bien calibrado; verificar el tamaño del punto en el foco.
- Extracción: Eliminación de humos y residuos de alta eficiencia; protectores de lentes.
- Cadencia de enfriamiento: Para pilas gruesas o de alto k, intercale pasadas o escanee segmentos para limitar el calor local.
- Verificación: Inspeccione con micrografías; controle el ancho de la ZAT, la rugosidad del borde y cualquier microgrieta.
4) Fijación y visión
- Sujeción por vacío en plataformas de granito/puente; agregue portadores para cupones LTCC/HTCC delgados o IMS pequeños.
- Control de planitud: Detección de altura si la pila se deforma bajo carga de calor.
- Registro: Fiduciales CCD o coincidencia de patrones; si no hay objetivos, utilice módulos DIL.
- Manejo de placas defectuosas: Marcar y omitir los circuitos defectuosos para proteger el rendimiento.
5) Reglas generales del diseño para láser (DFL)
- Radio mínimo: ≤ 0,1–0,2 mm es rutinario con UV (depende de la receta/modelo).
- Ancho de ranura/ventana: Tan bajo como ~0,2–0,3 mm con pases afinados.
- Mantener fuera: Indique su protección contra el cobre/componente; los rayos UV lo permiten muy apretado distancias.
- Consejo de IMS: Siempre que sea posible, evite realizar cortes de núcleo largos de espesor completo: utilice muescas, núcleos más delgados o relieves locales para acortar la longitud de la trayectoria del metal.
6) Matemáticas de rendimiento (estimador simple)
Tiempo de panel (aproximado):
Tpanel ≈ (Longitud total de corte / velocidad vectorial)
+ (N_fid × tiempo_de_alineación)
+ carga/descarga + gastos generales
El láser a menudo gana OEE al eliminar cambios de bits, Deslizamiento de la herramienta, y limpieza de virutas, especialmente en contornos complejos.
7) Errores y soluciones específicos de IMS
- Reflectividad y efecto disipador de calor: Usar Verde/UV, más pasadas y velocidades de escaneo constantes; el precalentamiento generalmente no es necesario si la estrategia de pasadas es correcta.
- Riesgo de residuos conductores (mecánicos): El láser produce sin virutas metálicas; combinar con una buena extracción para mantener los bordes limpios.
- Rebabas en los bordes de cobre: Ligero desenfoque en la pasada final + fluencia adecuada que suaviza el labio.
8) Qué aspecto tiene lo “bueno” (objetivos)
- Precisión de corte: ~±20–25 µm
- Repetibilidad: ~±2–3 µm
- Corte: ~20–60 µm (depende del material/receta)
- Astillado cerámico: Ninguno visible con bajo aumento; el microchip se minimiza en las micrografías
- Bordes del IMS: Sin virutas, decoloración mínima, sin delaminación del dieléctrico
9) Selección de modelos (por tipo de trabajo)
- Cupones de cerámica o IMS pequeños/medianos: Láser directo H1 (300×350 mm)
- Paneles cerámicos/IMS diarios offline: DirectLaser S2 (350×350 mm, granito)
- Despanelado de PCBA en línea: DirectLaser S4 (vía en línea, 350×350 mm)
- UPH superior en línea: DirectLaser H3 (plataforma doble, 300×300 mm)
- Matrices grandes o múltiples: Láser directo H3 330D (350×520 mm)
- Tableros grandes o complejos / pilas gruesas: DirectLaser H5 (520×520 mm; hasta 580×580)
10) Lista de verificación de corte de muestra (envíela para obtener resultados rápidos)
Material + espesor (núcleo Al₂O₃/AlN/LTCC/HTCC o IMS) · Apilamiento de cobre · Tipo/espesor dieléctrico · Límites de corte/borde objetivo · Exclusión de cobre/componentes · Tamaño y matriz del panel/placa · Takt/UPH · En línea/Fuera de línea + MES · CAD (Gerber/ODB++/DXF/Excellon) · Foto de referencia.
Preguntas frecuentes (breves)
- ¿Los rayos UV/verdes dañarán las piezas cercanas? Las recetas adecuadas de múltiples pasadas mantienen baja la ZAT; no hay contacto (sin estrés mecánico).
- ¿Podemos cortar completamente un núcleo de aluminio? Sí, pero el takt puede disminuir: considere DFL para reducir la longitud de la trayectoria del metal o utilice un enfoque híbrido (alivio parcial + corte de acabado).
- ¿Cómo demostramos la calidad? Proporcionar micrografías, mediciones de rugosidad de los bordes y ZAT y, en IMS, controles de resistencia/aislamiento en el corte.